sábado, 14 de noviembre de 2015

9 Accidentes mas Comunes en el Hogar.



Nexcare.(2015). 9 accidentes mas comunes en el hogar. Recuperado de http://www.nexcare.com.mx/wps/portal/3M/es_MX/Nexcare_Mexico/Inicio/Consejos/Ideas_y_consejos/~9-accidentes-m%C3%A1s-comunes-del-hogar?PC_Z7_U00M8B1A006460INFTVAKU04J7000000_assetId=1361674134648





En los países industrializados, los accidentes en el hogar son  la principal causa de muerte infantil; representan 40% del total de muertes en niños de  1 a 14 años de edad.  Pero éstos tienen una característica particular, el 90% pueden prevenirse. Con medidas apropiadas y sencillas, podrás hacer de casa un lugar seguro y libre peligros.
Así que te dejamos los 9 accidentes más comunes, y algunas medidas de prevención para evitarlos:
  • Asfixia por objetos.  Se puede prevenir evitando objetos pequeños en el suelo, el orden y la buena organización en las habitaciones son un punto clave, además de no utilizar ropas inadecuadas, por ejemplo bufandas o ropa demasiado holgada.
  • Intoxicaciones. Para evitarlas, es necesario cuidar los detalles. Tener los medicamentos y limpiadores fuera del alcance de los niños, debidamente etiquetados y en sus envases originales. Siempre guardar las cosas en su lugar.
  • Alergias. Además del tratamiento adecuado, utilice cobertores especiales, evite animales, flores, plantas y otros causantes de las reacciones alérgicas.
  • Quemaduras. Coloque protectores alrededor de objetos calientes. De preferencia utilice guantes y evite que los mangos del sartén sobresalgan de la estufa.
  • Electrocuciones. Procura no cambiar un fusible sin haberlo desconectado primero.  Evite cualquier tipo de aparato eléctrico en el baño, utilizar protectores y enchufes giratorios como protección para niños.
  • Lesiones por armas de fuego. Lo ideal es no tenerlas en casa. En caso de sí tenerlas, la solución más sencilla es guardarlas bajo llave.
  • Caídas.  Si bien son más difíciles de prevenir, hay que tener cuidado porque pueden causar fracturas o lesiones dolorosas. Se pueden prevenir con pisos limpios, no resbalosos de grasa o aceite, procurando alfombras en espacios claves. También suceden cuando se utilizan objetos inadecuados para alcanzar algo, como sillas. Consigue una escalera adecuada, manteniéndola fuera del alcance de los niños. Asegura cajoneras y cuida los espacios peligrosos con puertas de seguridad.
  • Cortadas por objetos punzocortantes. Mantén los objetos que consideres filosos a una altura determinada para que los niños  pequeños no los alcancen. También, mantenerlos en un lugar específico para evitar buscarlos con prisa.
  • Incendios. Tener ventilación adecuada en las habitaciones donde se encuentren los calentadores y estufas. No utilizar aparatos en mal estado, ni intentar arreglarlos por ti mismo. Tampoco es bueno fumar en cualquier lugar de la casa, buscar un espacio ventilado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario